Encontré este artículo enla web y me pareció muy interesante, creo que me tengo que despegar un poco de la black, porque al parecer según este articulo sufro de adicción a mi celular.
Adicción a la Blackberry
"Cuando se siente la necesidad de estar comunicado e interactuar con otros, el ser humano genera una inquietud que empieza a reaccionar a nivel orgánico, el cual afecta el sistema simpático que evita la tensión, generando estrés en la persona" expresó.
La especialista en adicciones de la institución privada, Minerva Cazares Escalera, señaló que "cuando no tienes señal, se acaba la pila, o por alguna razón se pierde el Blackberry, empieza un síndrome de abstinencia con cierta ansiedad y las personas pueden llegar a desesperarse".
"Así como cualquier sustancia adictiva, el Blackberry crea una dependencia ya que resulta atractivo y causa un placer a quién hace uso de este", añadió.
A su vez, el médico familiar de la UDEM, advirtió que "el exceso de uso de esta tecnología, además del costo económico, puede ocasionar dolor de cabeza, problemas de visión, artritis, déficit de atención y hasta trastornos de sueño".
El teclado de un Blackberry mide aproximadamente seis por tres centímetros, con 35 botones, por lo que requiere mayor concentración de la vista, sentido que se ve afectado por lo diminuto del tamaño en el que está distribuido cada caracter.
"El adicto siente la necesidad de tener el Blackberry a la mano, observarlo constantemente para revisar los mensajes y estar pendiente de los sonidos que emite el aparato", agregó el médico. Comentó que alguien ve la pantalla del dispositivo para darse cuenta que, hace dos minutos no ha llegado ningún mensaje y si por algún motivo, no lo encuentra, empieza a generar estrés y ansiedad.
De 10 mil aplicaciones que tiene el smartphone, la más utilizada por los jóvenes, en 77% es el Blackberry Messenger, siendo la razón de su popularidad.
La encuesta obtuvo como resultado que 64% utiliza su teléfono todo el tiempo y únicamente 21% podría pasar más de una día sin tenerlo a la mano.
Una persona tiene 53 amigos en los contactos, sólo habla con 26 y, como lo muestra la encuesta, los usuarios del teléfono inteligente suelen conversar con la mitad o menos de sus amigos, resaltando aún más el mal uso que se le da al celular creado como herramienta empresarial.
Es así como la familia Blackberry se posicionó de manera adictiva en los usuarios de teléfonos celulares, para convertirse en el favorito de los jóvenes y adultos, señala la investigación de la Agencia Informativa UDEM.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/734347.html
Adicción a la Blackberry
"Cuando se siente la necesidad de estar comunicado e interactuar con otros, el ser humano genera una inquietud que empieza a reaccionar a nivel orgánico, el cual afecta el sistema simpático que evita la tensión, generando estrés en la persona" expresó.
La especialista en adicciones de la institución privada, Minerva Cazares Escalera, señaló que "cuando no tienes señal, se acaba la pila, o por alguna razón se pierde el Blackberry, empieza un síndrome de abstinencia con cierta ansiedad y las personas pueden llegar a desesperarse".
"Así como cualquier sustancia adictiva, el Blackberry crea una dependencia ya que resulta atractivo y causa un placer a quién hace uso de este", añadió.
A su vez, el médico familiar de la UDEM, advirtió que "el exceso de uso de esta tecnología, además del costo económico, puede ocasionar dolor de cabeza, problemas de visión, artritis, déficit de atención y hasta trastornos de sueño".
El teclado de un Blackberry mide aproximadamente seis por tres centímetros, con 35 botones, por lo que requiere mayor concentración de la vista, sentido que se ve afectado por lo diminuto del tamaño en el que está distribuido cada caracter.
"El adicto siente la necesidad de tener el Blackberry a la mano, observarlo constantemente para revisar los mensajes y estar pendiente de los sonidos que emite el aparato", agregó el médico. Comentó que alguien ve la pantalla del dispositivo para darse cuenta que, hace dos minutos no ha llegado ningún mensaje y si por algún motivo, no lo encuentra, empieza a generar estrés y ansiedad.
De 10 mil aplicaciones que tiene el smartphone, la más utilizada por los jóvenes, en 77% es el Blackberry Messenger, siendo la razón de su popularidad.
La encuesta obtuvo como resultado que 64% utiliza su teléfono todo el tiempo y únicamente 21% podría pasar más de una día sin tenerlo a la mano.
Una persona tiene 53 amigos en los contactos, sólo habla con 26 y, como lo muestra la encuesta, los usuarios del teléfono inteligente suelen conversar con la mitad o menos de sus amigos, resaltando aún más el mal uso que se le da al celular creado como herramienta empresarial.
Es así como la familia Blackberry se posicionó de manera adictiva en los usuarios de teléfonos celulares, para convertirse en el favorito de los jóvenes y adultos, señala la investigación de la Agencia Informativa UDEM.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/734347.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario